Atención técnica, humanitaria y solidaria
Estrategia y apoyo humano
Nos esforzamos por establecer conexiones significativas con los participantes, espectadores y personal involucrado, demostrando empatía, comprensión y respeto en cada interacción. Valoramos la importancia de cuidar el bienestar físico y emocional durante las situaciones de emergencia.
Planificación y diseño de dispositivos de riesgo previsible
Desarrollo de estrategias y planes de emergencia personalizados para cada evento, identificando y evaluando los posibles riesgos y diseñando dispositivos de seguridad adecuados.
Coordinación y gestión de recursos
Organización y coordinación de los diferentes recursos necesarios en situaciones de emergencia, incluyendo personal de seguridad, servicios médicos, equipos de respuesta rápida, comunicaciones, entre otros.
Capacitación y formación
Brindar programas de capacitación y formación en gestión de emergencias para el personal involucrado en los eventos deportivos, incluyendo técnicas de primeros auxilios, evacuación de emergencia, manejo de multitudes, comunicación efectiva, entre otros.
Evaluación de riesgos y asesoramiento
Realización de evaluaciones exhaustivas de riesgos y asesoramiento en materia de seguridad y gestión de emergencias, para identificar áreas de mejora y recomendar medidas preventivas.
Despliegue de equipos de respuesta
Puesta en marcha y gestión de equipos de respuesta rápida en el lugar del evento, preparados para intervenir en caso de emergencias y proporcionar atención médica inmediata.
Comunicación y coordinación
Establecer sistemas de comunicación eficientes y coordinación entre todas las partes involucradas, incluyendo agencias de seguridad, servicios médicos, personal de organización, autoridades locales y participantes del evento.
Evaluación post-evento y mejoras
Realizar evaluaciones exhaustivas después de cada evento, analizando la efectividad de las estrategias y medidas implementadas, identificando áreas de mejora y proponiendo soluciones para futuros eventos.
Certificación de espacios cardioasistidos
Ofrecemos servicios de certificación para espacios cardioasistidos, asegurando que los lugares donde se realizan los eventos deportivos estén equipados con desfibriladores y cumplan con los estándares de cardioprotección. Esto implica realizar una evaluación de los espacios, asesorar en la ubicación estratégica de los desfibriladores, capacitar al personal en su uso adecuado y emitir certificaciones que validen la preparación y seguridad en casos de emergencia cardíaca.
Para Organizadores de eventos masivos
Servicio de Consultoría en Gestión de Emergencias y Seguridad para Eventos Deportivos
Nuestro servicio de consultoría en gestión de emergencias y seguridad para eventos deportivos está diseñado para brindar asesoramiento y orientación especializada a los organizadores de eventos, con el objetivo de garantizar una planificación efectiva, una respuesta adecuada ante emergencias y la implementación de medidas de seguridad apropiadas.
1. Evaluación de riesgos
Realizaremos una evaluación exhaustiva de los riesgos asociados al evento deportivo, considerando factores como la ubicación, el tamaño del evento, las características del público, las condiciones climáticas y otros aspectos relevantes. Identificaremos los posibles riesgos y recomendaremos medidas preventivas y de mitigación adecuadas.
2. Planificación de emergencias
Trabajaremos con los organizadores en el desarrollo de un plan integral de gestión de emergencias, que incluirá protocolos y procedimientos detallados para abordar diferentes escenarios de emergencia. Esto abarcará aspectos como evacuación, primeros auxilios, comunicaciones, coordinación con agencias externas y cualquier otro elemento necesario para garantizar una respuesta efectiva ante situaciones críticas.
3. Capacitación y formación
Proporcionaremos programas de capacitación adaptados a las necesidades de tu equipo y personal involucrado en el evento. Esto puede incluir entrenamiento en primeros auxilios, manejo de multitudes, evacuación de emergencia, comunicación en situaciones de crisis y cualquier otra habilidad relevante para garantizar una respuesta adecuada y segura ante situaciones de emergencia.
4. Revisión y mejora continua
Realizaremos revisiones periódicas del plan de emergencias y las medidas de seguridad implementadas, con el objetivo de identificar áreas de mejora y actualizar las estrategias en función de las últimas mejores prácticas y regulaciones. Mantendremos un enfoque de mejora continua para garantizar que tu evento deportivo esté siempre preparado y actualizado en materia de gestión de emergencias.
Nuestro servicio de consultoría en gestión de emergencias y seguridad para eventos deportivos te permitirá estar preparado y contar con las estrategias y medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados en tu evento deportivo.
Beneficios de la consultoría
- Experiencia y conocimientos especializados en gestión de emergencias y seguridad en eventos deportivos.
- Identificación y mitigación de riesgos, garantizando la seguridad de los participantes y espectadores.
- Desarrollo de un plan de emergencias efectivo y personalizado.
- Mejora en la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis.
- Cumplimiento de regulaciones y estándares de seguridad.
- Tranquilidad y confianza de contar con un equipo experto en la gestión de emergencias.
Para eventos deportivos o de más de 1000 personas
Servicios de certificación para espacios cardioasistidos
Ofrecemos servicios de certificación para espacios cardioasistidos, asegurando que los lugares donde se realizan los eventos deportivos estén equipados con desfibriladores y cumplan con los estándares de cardioasistencia.
Este plan comprende:
-
- La instalación y distribución de desfibriladores registrados en el RENADEA.
- Una señalización efectiva del lugar o evento para facilitar la ubicación rápida de los desfibriladores.
- La capacitación del personal en RCP básica por instructores habilitados.
- La provisión de un sistema de atención prehospitalaria de emergencias, ya sea público o privado según corresponda.
- La aplicación de un plan de mantenimiento para los Desfibriladores Externos Automatizados (DEAs).
¿Sabías que?
El término «cardioasistido» se aplica a espacios o eventos que cumplen con las disposiciones de la Ley Nacional 27.159 y su decreto reglamentario 402/2022, junto con las resoluciones correspondientes.
En esencia, un espacio o evento cardioasistido se caracteriza por la implementación de un plan de respuesta a la muerte súbita, elaborado por un profesional competente que logre asegurar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en los primeros 2 minutos posteriores a un paro cardíaco y el acceso a la desfibrilación en un tiempo máximo de 5 minutos.
Los eventos alcanzados por la ley son aquellos en los que se espera la asistencia de más de 1000 personas o eventos deportivos, independientemente de la cantidad de asistentes, en cuyo caso los organizadores deben contar con un Plan de Cardioasistencia, que puede ser requerido por las autoridades como anexo al Plan de Emergencia.
Espacios cardioasistidos
Los lugares considerados «espacios cardioasistidos» se enumeran en el Decreto Reglamentario. Es importante destacar que esta enumeración es ejemplificativa y no exhaustiva. En resumen, estos lugares incluyen:
- Sitios destinados a la práctica de deportes o actividades físicas, tanto competitivas como recreativas.
- Establecimientos carcelarios, que engloban centrales de policía, comisarías y cuarteles de bomberos.
- Efectores de salud con características particulares.
- Áreas con una capacidad, concentración o circulación diaria de más de mil (1000) personas.
- Medios de transporte, como aeronaves, embarcaciones o trenes de larga distancia, con capacidad para CIEN (100) o más personas.
Objetivos
En eventos donde se espera la asistencia de más de 1000 personas o en eventos deportivos (independientemente de la cantidad de asistentes), se requiere un acceso aún más rápido a la RCP, dentro de los 2 minutos, y a la desfibrilación, dentro de los 5 minutos tras un episodio de muerte súbita.
Certificadas
Capacitación en situaciones de emergencia para instituciones
Cursos presenciales y a distancia
El término «cardioasistido» se aplica a espacios o eventos que cumplen con las disposiciones de la Ley Nacional 27.159 y su decreto reglamentario 402/2022, junto con las resoluciones correspondientes.
En esencia, un espacio o evento cardioasistido se caracteriza por la implementación de un plan de respuesta a la muerte súbita, elaborado por un profesional competente que logre asegurar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en los primeros 2 minutos posteriores a un paro cardíaco y el acceso a la desfibrilación en un tiempo máximo de 5 minutos.
RCP en entornos deportivos

Objetivo
El curso tiene por objetivo educar a los participantes sobre los factores de riesgo de la muerte súbita en entornos deportivos, las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador externo automático (DEA), así como los protocolos de emergencia que deben seguirse en caso de una emergencia médica.
Modalidad
Presencial con entrenamiento práctico de habilidades y destrezas.
Duración
3 horas.
DESCARGAR PROGRAMA